Introducción
La electricidad forma parte de nuestro día a día, pero pocas veces pensamos en la importancia de que las instalaciones estén bien diseñadas, ejecutadas y certificadas. Una instalación eléctrica mal hecha no solo puede aumentar el consumo y provocar averías, también supone un riesgo de seguridad para las personas y los inmuebles.
En España, todas las instalaciones eléctricas deben cumplir con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT 2002). En Solar Tenerife, nos aseguramos de cumplir al 100% esta normativa en cada proyecto, garantizando seguridad, eficiencia y tranquilidad para nuestros clientes.
¿Qué es el REBT 2002?
El REBT 2002 es la normativa que regula las condiciones técnicas y garantías que deben cumplir todas las instalaciones eléctricas de baja tensión en España. Su objetivo principal es:
- Proteger la seguridad de las personas.
- Asegurar el buen funcionamiento de los equipos.
- Reducir riesgos de incendios y averías.
- Garantizar la eficiencia energética.
Puntos clave del reglamento
Entre las obligaciones más importantes destacan:
1. Uso de materiales homologados
Todos los cables, interruptores, cuadros eléctricos y protecciones deben estar certificados y cumplir las normas europeas.
2. Distribución correcta de los circuitos
La instalación debe separar circuitos para alumbrado, enchufes, electrodomésticos de gran consumo, climatización, etc.
3. Sistemas de protección obligatorios
- Interruptores diferenciales para evitar descargas eléctricas.
- Magnetotérmicos para proteger contra sobrecargas o cortocircuitos.
- Puesta a tierra de todos los elementos metálicos.
4. Certificación oficial
Toda instalación debe pasar una revisión técnica y obtener un boletín eléctrico que garantice que cumple la normativa.
SI NECESITAS UN CERTIFICADO DE INSTALACIÓN PUEDES CONTRATAR NUESTROS SERVICIOS AQUÍ
Consecuencias de no cumplir la normativa
Una instalación que no cumple el REBT 2002 puede generar:
- Riesgos graves de incendio o electrocución.
- Multas y sanciones económicas.
- Problemas con seguros en caso de siniestro.
- Ineficiencia energética y mayor gasto eléctrico.
Cómo trabaja Solar Tenerife
En Solar Tenerife seguimos siempre tres pasos básicos:
- Estudio previo de la vivienda, local o nave.
- Diseño de la instalación adaptado a la normativa.
- Ejecución y certificación oficial, entregando al cliente toda la documentación legal.
Conclusión
Una instalación eléctrica segura es una inversión en tranquilidad. No se trata solo de cumplir la normativa, sino de proteger a tu familia, tus trabajadores o tus clientes.
👉 En Solar Tenerife somos instaladores autorizados, y garantizamos que tu instalación eléctrica cumpla al 100% con el REBT 2002.
📞 Contacta con nosotros y te asesoramos sin compromiso.